miércoles, 05 octubre 2016

Cuando cambiar las escobillas del coche


estado escobillas coche

No hay nada más incómodo y peligroso que conducir bajo lluvia con unas escobillas en mal estado. Todo conductor responsable debería tenerlas muy en cuenta antes de salir a la carretera, especialmente en época de lluvias. Unas escobillas que no evacuen efectivamente el agua pueden hacernos detener el coche por completo.

No se debe esperar a que sea necesario utilizarlas para darnos cuenta que se debían haber sustituido hace tiempo, no debemos olvidar que la correcta visibilidad en caso de lluvia depende íntegramente de ellas. Además, unas escobillas deterioradas pueden rayar el cristal parabrisas del coche y hacernos incurrir en gastos más elevados.

Como se deterioran las escobillas

Las escobillas de coche no solo se deterioran por el uso, la climatología también influye en su estado de conservación. Las altas temperaturas y un clima seco contribuyen a la acumulación de suciedad y polvo en el ambiente, algo que unido a la falta de lluvia incrementa el riesgo de abrasión de las escobillas y el endurecimiento de la goma que con el tiempo se puede traducir en chirridos, vibraciones y un funcionamiento ineficaz.

Cuándo debemos sustituir las escobillas limpiaparabrisas del coche

El ruido es una de las principales pistas que avisan que ha llegado el momento de cambiar las escobillas limpiaparabrisas del vehículo. Si al activarlas, notamos que hacen un ruido anormal, es porque la goma se ha endurecido por el uso, lo que provoca una holgura entre el brazo y la escobilla, produciendo ese ruido tan característico.

También podemos notar que es hora de cambiarlas, cuando notamos que dejan un velo o hilo de suciedad sobre el cristal. Esto se produce seguramente porque la goma se haya cuarteado por el calor, que las deteriora y hace perder propiedades al caucho.

¿Sigues teniendo dudas? Visita tu taller Center’sAuto Granada de confianza. Nuestros profesionales revisarán tus escobillas y te dirán si ya ha llegado el momento de cambiarlas.

Volver